Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

¿Transición energética fallida?

Imagen
  Diputada en la X legislatura del Parlamento Andaluz   El siguiente texto es una contestación al artículo titulado: ¿Qué es el movimiento NIMBY y cómo afecta a la transición energética? de Oliver Roales   La alusión en el título del artículo a un supuesto movimiento NIMBY (“Not In My Backyard”, es decir, “no en mi patio trasero”), es lo primero que me ha sorprendido porque es la primera vez que lo he leído en relación a la Transición Energética.   Me parece que no se ajusta a la realidad de quien se opone al modelo de transición que se ha implantado de facto. Un modelo en el que no se han tenido en cuenta voces discrepantes, algunas muy cualificadas, sobre cuestiones técnicas que debían considerarse. Se despliega con ese título y su posterior desarrollo, la idea de una no aceptación por parte de determinadas personas y colectivos, de actividades o infraestructuras que son rechazadas para “ mi patio trasero” , sin considerar el bien mayor que representa...

Opinión Regar con un agua que no tenemos ni tendremos

Imagen
  Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono Carmen Molina Cañadas Miguel A. Quesada Felice No solo el Cambio Climático es responsable de que los procesos de desertificación escalen en el territorio (hasta un 75% en peligro de desertificación). La especializada, -aunque imprudente-, agroindustria exportadora, que logra disminuir el consumo de agua por peso de producto cosechado, tiene mucho que ver con esta situación. Aumentar la eficiencia en el consumo de agua conduce a una intensificación de los cultivos. Hay dos paradojas que considerar en esta ecuación: la de Jevons y la del Riego Tecnificado.  La primera se refiere al hecho de que cuando un proceso técnico conduce a un aumento de eficiencia en el uso de un recurso con fines productivos, esa eficiencia no se traduce en una disminución de la presión sobre el recurso, sino en un incremento de su demanda. Es un hecho que h...