La Participación Ciudadana en el Diseño y la Intervención Urbana. Mecanismos democráticos.

El caso del Bosque Urbano de Málaga Hace mas de cinco años escribía una reflexión https://blogsostenible.wordpress.com/2016/11/02/papel-politicos-participacion-ciudadana-bosque-urbano-malaga/ abordando con asombro, cómo la acción de gobierno municipal en Málaga, maniobraba buscando la forma de limitar la participación ciudadana en asuntos que afectan directamente a cómo se organiza el entorno en que vivimos los ciudadanos. A principios de 2016, el pleno del ayuntamiento de Málaga, en una de sus sesiones plenarias, aprobó organizar una consulta sobre el destino de un enorme solar, de un barrio muy densamente poblado y con escasez de espacios verdes. El destino de esos terrenos (177.000 m 2 ) condicionará el tipo de ciudad que será Málaga, de ahí la relevancia de la consulta a los principales afectados por la actuación que finalmente se proyecte y ejecute. Y lo escribía, porque en esos días, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Francisco de la Torre, mantenía gu...