En defensa de una Renta Básica Incondicional al pasar el ecuador de la ICE que propone su debate en el Europarlamento
Durante lo peor de la crisis de deuda en Grecia, allá por 2012, los niveles de pobreza alcanzados en el país heleno nos mostraron con claridad a qué conduce una crisis económica que degrada las condiciones sociales. La deforestación en Grecia fue el primer efecto ambiental constatado, y es que, ante la imposibilidad de pagar el combustible, centenares de familias calentaban sus casas con madera extraída de los bosques que rodean Atenas provocando una muy preocupante deforestación. Es decir, no se puede, en ningún caso desligar, la situación económica, de la social y de la ambiental. Una propuesta planteada, y que no acaba de cuajar, para paliar la crisis social y que sin duda, contribuiría a mejorar la económica y la ambiental, es la implantación de una Renta Básica Universal e incondicional . Es una medida que le daría la vuelta a la economía especulativa y financiarizada, esa que socializa pérdidas y acumula dinero y poder en muy pocas manos. Una medida para revertir los nive...