Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

LA VIDA EN PELIGRO ¿CUESTIÓN DE TAMAÑO?

Imagen
  Los relatos que nos contamos acerca del mundo y su convulsión global, pueden ser peligrosamente erróneos. Especialmente en un momento que cada vez parece más distópico. ¿Nos atreveremos a corregirlos? ¿Seremos capaces de hacer mejor las cosas? Decía Paul Kingsnorth que el empuje de la máquina humana -sus dientes y sus piñones, su producción y su consumo, la forma en que convierte la naturaleza en dinero y nombra al proceso “ crecimiento” - no va a cambiar de dirección. Pero necesitamos con urgencia que cambie. Somos pocos los que admitimos que estamos viviendo un colapso. Y, sin embargo, nadie puede dejar de ver las consecuencias de medio siglo de “ crecimiento” a golpe de deuda. Incluso viendo cómo se desmoronan las “economías” no se quiere aceptar desde ninguna institución nacional o internacional que el sistema se descompone entre otras cosas porque la organización social está alcanzando unos niveles de desigualdad que rompen todos los diques. El territorio en que desar...

Una Reflexión Sobre la Participación Ciudadana en el Diseño Urbano: El caso del Bosque Urbano de Málaga.

Imagen
  Hablemos de política. La  política ​ es el proceso de toma de decisiones en toda comunidad humana. ​Es la forma en que una sociedad resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es (o debe ser) un quehacer ordenado al bien común. Por supuesto, con participación de la ciudadanía implicada. Se trata de distribuir y ejecutar el poder según las decisiones colectivas para garantizar el bien común en la sociedad. Porque no se otorga el poder de representación para que sea falseado y desvirtuado, aunque pueda serlo. Porque otorgamos nuestro voto para que quien nos represente y ateniéndose a un contrato previo que es el programa ofertado, defienda nuestros legítimos intereses como miembros de la sociedad. Así se entiende la democracia. Si queremos presumir de democracia, lo coherente es aplicar esos principios democráticos en que queremos que se base nuestro sistema político. Sin embargo, el uso y abuso del poder adquirido, aunque haya sido po...