Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

No son los puestos, son los principios

  Equo Andalucía Verdes tras participar activamente en la elaboración de un borrador de Programa, que incluye buena parte de las medidas que consideramos importantes para activar el cambio de modelo que en la Coalición se pretende, hemos decidido dar un paso al lado.   Porque efectivamente, esto no va de nombres (ni siglas), como insisten unos y otros, sino de principios. Sin embargo, como también se insiste, todos los gestos son importantes y cuentan. El tiempo apremia. El momento histórico nos dice que es fundamental aglutinar todas las fuerzas y sensibilidades que vienen siendo violentadas por las políticas de un Gobierno andaluz falto de impulso, de claridad de ideas y de políticas valientes y decididas en favor de las personas, de los cuidados de nuestro entorno, de nuestros recursos, de nuestros paisajes… Adelante Andalucía ha decidido que está completo sin Equo Andalucía Verdes. No ha sido decisión de EQUO, sino de AA que ha considerado que no somos necesarias.   H...

¿INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE AL GUSTO NEOLIBERAL?

  Anda pidiendo el Grupo Popular en el Parlamento andaluz una especie de Revisión o Evaluación para adecuar el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA 2020) a las futuras previsiones presupuestarias a que pudieran dar lugar un nuevo modelo de financiación autonómica de la que se beneficiase Andalucía, para que se puedan concretar así inversiones que deban exigírsele al Gobierno y que hasta ahora eran reclamadas por el gobierno andaluz al Estado. Aceptando tal planteamiento inicial, no puedo por menos de hacerlo, en el sentido de evaluar si todas las infraestructuras propuestas en el Plan (que data de 2014 y era una revisión del anterior) siguen realmente teniendo vigencia o no. Si son pertinentes en la situación actual o si hay que revisar el modelo para adecuarlo a una realidad que nos habla de prioridades bien distintas. Discrepo con el PP porque hay que redimensionar a la baja muchas de las infraestructuras viarias que se vienen plan...

HYPERLOOP: LA OBSESIÓN POR LA VELOCIDAD. NOS SUBIMOS EN EL TREN SUPERVELOZ DEL FUTURO.

  EN LA VECINDAD DE LOS DÓLMENES APARECE OTRO PROYECTO ESTRELLA PARA LA VEGA ANTEQUERANA   Preguntado el consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, en comisión parlamentaria, por la implicación de la Junta en el proyecto de “Innovación” de HYPERLOOP en Bobadilla (Antequera), mostró una actitud receptiva a dicho proyecto. Hyperloop es el nombre comercial de un sistema en desarrollo para el transporte de pasajeros y mercancías en tubos al vacío, a tan alta velocidad que se acerca a la del sonido. En términos generales, el consejero se manifestó en sintonía con iniciativas que, según su opinión, implican modernidad y generación de empleo, tanto más si es en I+D+i. La pregunta, realizada por el portavoz del grupo C´s aludía a la reciente firma de un convenio entre ADIF y la empresa Virgin. Esta empresa dice querer aprovechar las naves sin uso en Bobadilla del fallido anillo ferroviario de Antequera, propiedad de ADIF y la infraestructura ferroviaria de titulari...