¿Qué tiene que ver la gentrificación con el derecho a la ciudad? ¿dónde queda la sostenibilidad urbana cuando mercantilizamos la ciudad?
Al saber que una promotora de Madrid quiere derribar viviendas ubicadas en el barrio del Perchel en Málaga para hacer viviendas turísticas, me gustaría compartir alguna reflexión al respecto. Estas promotoras aterrizan en la ciudad coaccionando a los vecinos, cuyas casas, -en las que viven de alquiler-, son los hogares que no quieren perder, a pesar de que los están sometiendo a un proceso de deterioro intencionado. Pasarían así (de consumarse) a engrosar, el ya abundante en Málaga, catálogo de apartamentos “de lujo” (o sin lujo) con destino turístico. En Málaga este proceso gentrificador ya ocurrió en su centro histórico con resultado devastador. La población de la almendra histórica, la zona en el interior de la antigua muralla, se ha reducido de forma incesante y aún hay vecinos abandonándolo incapaces de soportar una metamorfosis tan nociva para la convivencia vecinal. Los residentes son expulsados para convertir el área en una atracción turística saturada y mer...