Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

El suelo, recurso NO renovable en peligro

Imagen
  La ocupación acelerada de suelos para construir se ha convertido en uno de los  problemas ambientales  más importantes en todo el litoral ibérico. La huella de  consumo de suelo  por habitante se ha multiplicado enormemente por la expansión urbanística, con especial gravedad en el litoral mediterráneo. Los 800 kilómetros del litoral andaluz registran cifras de ocupación urbana sin precedentes. El ejemplo paradigmático está en la Costa del Sol, donde el  90% es suelo urbanizado . En los últimos 50 años, el suelo urbano se  ha incrementado en un 700% , con consecuencias medioambientales y de destrucción de paisajes naturales que son muy graves y de difícil o imposible recuperación. Es demoledor el panorama. Las abultadas cifras de pérdida de suelos en nuestros litorales no dejan lugar a dudas. El sellado de suelos , para darle usos de carácter permanente, de difícil reversión, es insostenible por ser el suelo un recurso limitado no renovable (su reno...