Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

‘Economía rosquilla’: entre una base social igualitaria y un techo ecológico

Imagen
   La economista  Kate Raworth  reclamaba, frente al  ultra-capitalismo,  un espacio entre el techo planetario que marca  las condiciones de habitabilidad  de nuestro entorno y un suelo social verdaderamente democrático,  participativo e igualitario.  Lo hizo en un informe encargado para  Oxfam Intermon en 2012.   Cada año el Día de la sobrecapacidad de la Tierra, es decir el día en que nuestro planeta entra en números rojos, se adelanta; el consumo ininterrumpido está provocando un agotamiento de los recursos por encima de su capacidad de renovación natural, lo que convierte el actual modelo económico en insostenible. Por eso, necesitamos un espacio seguro, no azaroso, y justo, en términos éticos, para la Humanidad. Y ese esfuerzo para lograr un espacio seguro y justo debería verse reflejado en un contrato social con cada una de nosotras. Como sociedad tenemos que enfrentarnos a situaciones difíciles, como el deteri...