DOÑANA en el punto de mira: Demasiadas agresiones a nuestro Parque Nacional
El Parque Nacional de Doñana es un mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa. Especialmente vulnerable y frágil es la marisma, de extraordinaria importancia como lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas. En el Parque viven especies únicas, y en serio peligro de extinción, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico. En Doñana confluyen un conjunto de ecosistemas (playa, dunas, cotos, marisma...) que le dotan de una personalidad también única. Con tierras que son ricas y fértiles, ya que la marea deposita sedimentos que enriquecen sus suelos. Y también cumplen las marismas importantes funciones, como la de amortiguar y minimizar las corrientes marinas cuando hay mucho viento o tormentas. Al principal río que la baña, el Guadalquivir, también le llegan amenazas que comprometen la conservación de Doñana, en forma de vertidos contaminantes, alteraciones como el dragado que, de llevarse a cabo destrozaría el lec...