Hacia la sostenibilidad urbana ¿Nos sirve la proyectada para la Expo-2027 por el Ayuntamiento de Málaga?
¿Son compatibles ambos diseños de ciudad? ¿El que se plantea de arriba a abajo, -que aplica el equipo de gobierno del PP-, con el que aspiran a disfrutar vecinas y vecinos, es decir, la que se planifica nutriéndose de abajo a arriba, y que contempla la participación ciudadana real en el diseño? Málaga, de ser una ciudad de tamaño medio que ofrecía bastantes comodidades a sus ciudadanas, ha acabado derivando con el paso de los años y de la gestión neoliberal del actual gobierno municipal, en otra que a duras penas se reconoce. A golpe de especulación, destrucción del patrimonio arquitectónico, cultural y natural, ha devenido en una ciudad inhóspita para quienes la habitan, cuyo diseño y planificación urbana responden a la aspiración de aumento permanente de los datos que la hagan crecer, pero no en sostenibilidad, habitabilidad o vida orgánica que la haga recuperar los lazos comunitarios que se han ido perdiendo. No en eso. De momento sigue respondiendo exclusivamente a la cotiz...